Somos una fundación sin fines de lucro con sedes en Iquique, Alto Hospicio y Pozo Almonte, trabajando por y a favor de niños, niñas y adolescentes, generando acciones para forjar infancias y seres humanos felices.
Basamos nuestro trabajo en dos líneas
- Educación inicial preferente en la infancia en condición de vulnerabilidad, entendiendo que esta puede marcar su desarrollo cognitivo, además de disminuir las desigualdades sociales.
- Promoción y protección de sus derechos, desarrollando factores que potencien habilidades sociales, conductuales, cognitivas y/o emocionales en los NNA y sus padres, madres y/o cuidadores.




En medio de las caletas urbanas de los niños y niñas de ese entonces, germina la iniciativa. Nace la Chocolatería. Allí, en pleno centro de Iquique, niñ@ y adolescentes encontraban alimentos, elementos de aseo, recreación y acogida. A partir de esta iniciativa surgen otros Programas que dan respuesta a las necesidades de niñas, niños y adolescentes en situación de pobreza y riesgo social.
Hoy la fundación cuenta con Centros en las comunas de Iquique, Alto Hospicio y Pozo Almonte y desarrolla su labor en dos áreas programáticas: la educación inicial y la prevención y ejercicio de derechos.



Su vida de servicio la dedicó a ello. Incansable Misionero de aspecto humilde, le recordamos caminando por las calles de Iquique con su cruz al pecho, invitando a niñas, niños y jóvenes acercarse a sus chocolaterías en donde voluntarios -laicos comprometidos-, les atendían bajo el principio del amor radical, de la entrega total, basada en el amor a Dios.
Así funda Niños en la Huella, hace ya 24 años. Y en tantos años, han sido cientos de niñas y niños los que han tenido acogida, amor, abrigo y un chocolate caliente. Algunos de estos mismos niños son hoy educadores, artistas, dentistas, ingenieros, psicólogos y ciudadanos de Iquique que contribuyen a la comunidad y sus familias.
MISIÓN
Alcanzar la dignificación en justicia y solidaridad, de los niños, niñas y adolescentes de nuestra nación creando lazos solidarios y sustentables que consoliden el compromiso de las personas, organizaciones públicas y privadas, con los que se hace posible el logro de nuestra misión.
VISIÓN
Desde el Evangelio acoger y velar por la integridad de niños, niñas y adolescentes en situación de pobreza, riesgo social y vulnerabilidad de la Región de Tarapacá, procurando que tengan una mejor vida, en el ámbito personal, familiar, espiritual, social y profesional; a través de la reparación y prevención.


¿ QUÉ HACEMOS ?
Promovemos las competencias personales, educativas y sociales.
Fortalecemos lazos entre padres/madres e hijos/as, así como el rol comunitario de cada Centro que conforma nuestra Obra.
Fomentamos el desarrollo de factores protectores (entornos y condiciones) en padres, madres, tutores y vecinos de la comunidad.
¿ CÓMO LO HACEMOS ?
Ampliamos las habilidades sociales, conductuales y cognitivas de niños, niñas y adolescentes, incluidas sus familias, promoviendo su expresión artística, difundiendo cultura y propiciando el emprendimiento.